|
Astro Boy llega a la gran pantalla
|
Astro Boy
|
| Título original | | Astro Boy |
| Nacionalidad | | Estados Unidos de América · Hong Kong R.A.E · Japón |
| Año | | 2009 |
| Género | | Animacion · Ciencia-Ficcion |
| Formato | | Color |
| Duración | | 94 |
| Director | | David Bowers |
| Guión | | Timothy Harris (Cómic: Osamu Tezuka) |
| Música | | John Ottman |
| Producción | | Imagi Animation Studios, Tezuka Production Company Ltd. |
| Distribuidora | | DeAPlaneta |
| Reparto | | Nicolas Cage (Dr. Tenma), Freddie Highmore (Astro Boy), Kristen Bell (Cora), Samuel L. Jackson (Zog), Nathan Lane (Ham Egg), Eugene Levy (Orrin), Matt Lucas (Sparx), Bill Nighy (Dr. Elefun/Robotsky), Donald Sutherland (presidente Stone), Elle Fanning (Grace) |
|
|
|
| Sinopsis | En la futurista Metro City, una extraordinaria ciudad suspendida en el cielo, el brillante Doctor Tenma crea un robot, Astro Boy, a semejanza de su hijo, al que acaba de perder en un terrible accidente. El Doctor dota a su creación de los mejores valores y características del ser humano, a la vez que de increíbles superpoderes. Astro Boy recibirá un duro golpe cuando se entere de que no es un ser humano, sino un robot, y que es imposible que pueda reemplazar al hijo desaparecido del Doctor. Tras huir de la casa paterna, Astro Boy vivirá innumerables aventuras y deberá enfrentarse con el militarista Presidente Stone, que ansía el “Núcleo Azul”, una inagotable fuente de energía alojada en el pecho del niño-robot.
| | |
| Crítica |  Puntuación del crítico: 7 | Conocía a este famoso personaje, pero no había visto ningún episodio de la serie y han tardado 40 años en hacer una película sobre el, por lo que no sabia que iba a encontrarme. La verdad que me ha gustado bastante, no conocía la historia y parece así como una especie de Pinocho del futuro, es más, la película me recordó bastante a “Pinocho 3000”, con la que tiene bastantes similitudes tanto en animación como en personajes, y con el mismo estilo de humor. La animación aparentemente es simple, por lo menos el diseño de personajes, pero tiene escenas de acción bastante espectaculares, y personajes entrañables como el perro basura, o Zog, el robot grandillón. La película tira más hacia el infantilismo, pero puede ser también agradable para un adulto, tiene un toque dramático nada desdeñable y que no me esperaba, como la creación de Astro Boy, un tanto cruel, algo que ya vimos en “Inteligencia Artificial” de Spielberg, o en la ya mencionada “Pinocho 3000”. Una película agradable de ver y que puede gustar a todos los públicos, sobre todo a los niños.
|
|
Elvira | | |
Ficha de Película enviada por Chica_Glitter el 30 de Septiembre de 2010 |
|
|
|
| video | |
|
|
|
|
 visitantes
|
|
|
|