[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a La Cruz de hierro
]
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Davis
-- Miércoles, 11 de Mayo de 2005 a las 21:13.
|
|
|
.81.35.66.131 |
|
|
La última gran película de Peckinpah. Coincido contigo en que la película es adelantada a su tiempo y que debe ser tomada en consideración dentro del cine bélico (y antibelicista). Muestra los horrores de la guerra desde el punto de vista de un escuadrón de soldados alemanes en las últimas. Las relaciones entre ellos y los altos mandos son muy interesantes, no teniendo desperdicio los diálogos cargados de pesimismo, el ambiente descorazonador y fatalista que envuelve la película. El personaje de Maximilian Schell es un cobarde e incompetente capitán que solo busca una mención para poder llegar a casa, sin importarle por quien tenga que pasar. El personaje de Coburn es autodestructivo, odia la guerra y quienes le han llevado a ella pero no puede dejar de luchar y combatir porque ha visto demasiados horrores. Las escenas bélicas son muy buenas, Peckinpah nos introduce de lleno en la barbarie con su inconfundible estilo de cámara lenta y violencia por doquier. El reparto funciona estupendamente con otra gloriosa interpretación de James Coburn (como me encanta este actorazo) como líder de la camada. En un plano más secundario los geniales James Mason y David Warner (brillante la conversación de ambos acerca del futuro de Alemania). Destacar todo el trozo en que el pelotón ataca a las mujeres soviéticas y el cruel desenlace de estos hombres ante la trinchera alemana. Con imágenes impactántes. El final es imposible de olvidar. Sin concesiones. Un peliculón.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a La Cruz de hierro
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|